
- Al buscar en Google el concepto "Marco Enriquez Ominami", no aparece en los resultados el sitio "Chile Cambió". Debería aparecer muy destacado y relacionado al sitio oficial del candidato, que es el primer enlace en Google.
- Cuando entro al sitio oficial de la candidatura busco donde firmar y no logro encontrar donde hacerlo. El botón "adhiere aquí" no lleva a "Chile Cambió", lo que es ilógico. No deja claro para qué es la acción "adhiere aquí", si me llevará a firmar, a inscribirme para un voluntariado, para que me llegue información, etc.
- Buscando el término "Cambio en Chile" o "Firmas para Marco Enríquez", en Google, no me aparece el sitio en las primeras páginas de búsqueda. Si googleo específicamente http://www.chilecambio.cl/ el sitio me aparece en sexto lugar. Debería hacerse un mejor trabajo de posicionamiento. Pero lo peor es que en Google el link hacia "Chile Cambió" no da ninguna pista sobre qué encontrará el usuario antes de abrirlo. Nunca imaginará que es un sitio para reunir firmas para Enríquez Ominami. Si no existe una explicación, la URL del sitio debería ser al menos autoexplicativa: "www.firmapormarco.cl", "firmasmarcopresidente.cl".
Dentro de "Chile cambió", el usuario no tiene como enterarse a qué entró. No hay una foto de Marco Enríquez que sirva para identificarlo, peor aún ¡ni siquiera lo nombran! El usuario no entenderá para qué este sitio pide su firma. Al final de la página nombran a "Marco" y hay una foto minúscula que luego de mirarla con mucho detenimiento uno se da cuenta de que es una imagen del candidato.
Quiero firmar, ¿Dónde firmo?
Suponiendo que sé donde entré, para qué entré y que quiero firmar, busco donde realizar la acción:
El texto gigante "Comienza con una firma" no me lleva a firmar. El texto es grande y ayuda a verlo, pero no cumple su misión. Debajo hay otra invitación "Firma" pero tampoco es un enlace.
El sitio además debería claramente identificarse como parte de la información oficial del candidato. Debería tener foto de Enríquez en primer plano, tener un diseño y enlaces que lo relacionen con el sitio central de la candidatura, el nombre del candidato muy destacado y lo que quiere conseguir en forma directa e imperativa:
- ¿Quiere que Marco Enríquez pueda postularse a presidente?
- ¿Está inscrito en el registro electoral?
- ¿No milita en ningún partido?
- Entonces, FIRME
La palabra "Firme" debería llevar a las instrucciones: qué hacer, donde ir, cuánto cuesta hacer esta acción (¿tengo que pagar algo en la notaría?, por ejemplo)
El sitio tiene muchos problemas, pero el peor de ellos es que no sirve para lo que fue creado. No se sabe para qué es, si es un sitio oficial, de quien es. Si el usuario logra entender que es para recaudar firmas para Marco Enríquez, el sitio no despeja la duda de si es o no un instrumento oficial. Da la impresión que es un sitio apócrifo, que hizo un simpatizante o que incluso fue creado para obtener datos personales de usuarios usando al candidato como un gancho.
Mejor no firmo.
;-)
No hay comentarios:
Publicar un comentario